Building knowledge

Notes pour un internet plus inclusif : le texte alternatif comme un poème

Florencia Goldsman
 

Dédié à la création d’infrastructures féministes, le collectif féministe Numun Fund a appuyé l’organisation de l’atelier « Têtes parlantes : Traduire des images en mots de façon créative pour un internet féministe ». L’activité se voulait un espace d’exploration féministe visant à rendre l’internet plus inclusif et adapté aux besoins des personnes aveugles. Dans cet article, nous résumons les principales leçons tirées de ces rencontres.

Notes for a more inclusive internet: Alt Text as poetry

Florencia Goldsman
In the context of creating feminist infrastructures, a call from the feminist collective Numun Fund sparked the creation of a workshop “Talking heads: creative translation of images for a feminist internet”, a space guided by feminist exploration that sought to make the internet more inclusive and focuses on the needs of people living with vision disabilities.  In this article, we summarise the highlights of what we learned in the sessions.

Apuntes para una internet más inclusiva: Texto Alternativo como poesía

Florencia Goldsman
En el marco de una actividad apoyada por la colectivas de fondos feministas Numun Fund y relacionada con la creación de infraestructuras feministas tuvo lugar el taller “Cabezas parlantes taller: traducción creativa de imágenes para una internet feminista”. El espacio estuvo orientado por la exploración feminista de hacer una internet más inclusiva y se enfocó en las necesidades de las personas ciegas. En este artículo resumimos lo más destacado de los aprendizajes de las sesiones.

Evaluación de riesgo para campañas — Reivindica espacios más seguros: Círculos de aprendizaje feminista de Dominemos la tecnología!

Florie Dumas-Kemp

Octubre 2019. Estallan manifestaciones estudiantiles en Chile, inicialmente como reacción al aumento del precio del transporte en la capital. El movimiento se amplifica rápidamente. Se convierte en una revuelta contra las desigualdades, cada vez más extremas, la privatización y el neoliberalismo.