imagination

Day 3 | Be safe | Password protect

How many passwords do you have? How many times do you get asked for a password as you use different spaces on the internet? Keep your information safe. Secure your passwords!

How many passwords do you have? How many times do you get asked for a password as you use different spaces on the internet - from email to social networking and all those cool tools you've signed up for that are internet-based?  Hopefully you get asked A LOT. If not, it's probably because your browser already knows your password – and so would anyone else using your computer.

Día 3 | Cuídate | Protege tu contraseña

¿Cuántas contraseñas tienes? ¿Cuántas veces te solicitan una contraseña al utilizar diferentes espacios en internet? Mantén tu información segura. ¡Protege tus contraseñas!

¿Cuántas contraseñas tienes? ¿Cuántas veces te solicitan una contraseña al utilizar diferentes espacios en internet: desde el correo electrónico hasta las redes sociales y todas esas herramientas “geniales” a las que te has registrado basadas en internet? Nos imaginamos que te la preguntan muchas veces. Y esperamos que tu navegador no sepa la respuesta. Si no, probablemente sea porque tu navegador ya conoce tu contraseña. Y también cualquiera que use tu computadora.

Jour 9 | Naviguez en toute sécurité | Partagez une stratégie !

Comment naviguer plus en sécurité ? Partagez vos conseils!

On signale de plus en plus de femmes et de filles victimes de harcèlement et d’intimidation en ligne au travers des technologies. Le harcèlement et l’intimidation en ligne peuvent prendre plusieurs formes. Par exemple, la réception répétée de messages menaçants et de harcèlement en ligne et par SMS.

Day 9 | Be safe online | Share a strategy!

How can we make our online experience a safer one? Share what you know!

There are increasing reports of women and girls who are subjected to harassment and cyberstalking through the use of technology. Harassment and cyberstalking can take many forms. For example, receiving repeated harassing and threatening messages online and through SMS.  Or the harasser pretending to be the victim, and posting sexualised messages on websites, forums or to her contact list. Sometimes this is accompanied by her real name, phone number and sometimes even home address, moving the harassment from online to the material world.

Día 5 | 29 de noviembre – Día internacional de las defensoras de los derechos humanos | ¡La violencia no es nuestra cultura!

Ejerce tu derecho a la expresión y recupera tu espacio para definir una cultura empoderadora y libre de violencia hacia las mujeres. Rechaza la noción de que la violencia, en cualquiera de sus formas, sea parte de nuestra cultura, religión o tradiciones. ¡La violencia no es nuestra cultura!

Hoy es el Día internacional de las defensoras de los derechos humanos. Para celebrar este evento, invitamos a emprender acciones en apoyo del trabajo de las defensoras de los derechos humanos exigiendo el fin de la violencia hacia las mujeres justificada en el nombre de la “cultura”,  "religión" o "tradición". ¡Dominemos la tecnología! ¡Declara a nuestra cultura libre de violencia hacia las mujeres! ¡Apoya la campaña mundial "La violencia no es nuestra cultura"!